Con asistentes de voz más intuitivos y la capacidad de detectar estafas, generar imágenes y realizar toda clase de tareas complejas, los sistemas operativos de Apple y Google se reinventan.
CELULAR CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
      A-    A    A+


Brian X. Chen

Cada año, Apple y Google anuncian importantes actualizaciones de software que aportan nuevas funciones a nuestros teléfonos inteligentes, desde cambios estéticos en la pantalla de inicio hasta protecciones de privacidad más estrictas y divertidas herramientas de mensajería. Sin embargo, este año los cambios serán más radicales porque las empresas están enfocando sus esfuerzos en reinventar nuestros teléfonos con inteligencia artificial.

El lunes pasado, Apple celebró su conferencia anual de desarrolladores de software y mostró una serie de mejoras que este otoño llegarán al iOS 18, su sistema operativo para el iPhone. Entre las nuevas herramientas, destacan una versión renovada de su asistente de voz, Siri, con el que será más fácil hablar, y un sistema de IA que generará imágenes, hará resúmenes de artículos publicados en línea y elaborará respuestas para mensajes de texto y correos electrónicos.

Las novedades de Apple llegaron luego de las anunciadas por Google para Android el mes pasado, que incluyen un sistema de IA que resume de manera automática transcripciones de audio, detecta si una conversación telefónica podría ser una estafa y ayuda a los estudiantes con sus tareas.

Como la tecnología de IA todavía es nueva, aún no se sabe qué impacto tendrán estos cambios entre los usuarios. El cambio que tendrá un efecto más inmediato tiene que ver con los mensajes de texto (también conocidos entre los usuarios de teléfonos Apple como la “burbuja verde”). La compañía informó que su renovado software adoptaría un estándar de mensajería que permitiría a los usuarios de iPhone enviar mensajes de mayor calidad a los Android, abordando así un problema que había complicado la comunicación entre las personas durante más de una década.

Las actualizaciones tanto de Apple como de Google comenzarán a llegar a los teléfonos en otoño de este año. Aquí te presentamos todo lo que debes saber sobre cómo cambiarán nuestros celulares.



SIRI RECIBE UN TRANSPLANTE DE CEREBRO (CON IA)

A 13 años de haber lanzado a Siri, su asistente virtual, Apple lo ha rediseñado por completo.

El asistente pronto contará con Apple Intelligence, que es la versión de la compañía de un gran modelo de lenguaje. Este tipo de tecnología de IA utiliza estadísticas y algoritmos complejos para adivinar qué palabras van juntas, de manera similar a la función de autocompletar de un teléfono. Es básicamente la misma tecnología que hemos estado viendo en chatbots como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. Apple aclaró que su sistema era más privado que el de otras empresas porque los datos de los usuarios permanecerán en sus dispositivos.

Tras la actualización, Siri será capaz de procesar el contexto de una conversación, además de que los usuarios podrán hablarle con más naturalidad. Por ejemplo, uno podría decir: “¿Cómo está el clima en Santa Cruz? No, espera, quise decir San Francisco”, seguido de: “Programa una reunión para tomar un café ahí mañana a las nueve de la mañana”.

Con estos cambios, Siri podrá manejar tareas más complejas como buscar una imagen de tu licencia de conducir en el álbum de fotos y extraer el número de identificación para pegarlo en un formulario, explicó Apple.

Apple Intelligence también permitirá a los usuarios de iPhone generar automáticamente imágenes dentro de los mensajes, señaló la compañía. Por ejemplo, si le deseas un feliz cumpleaños a un amigo, la IA podría examinar tu álbum de fotos en busca de una imagen de ese amigo, y después podría generar un avatar de esa persona, rodeada de globos.

La IA también podrá utilizarse en aplicaciones de escritura como Mail y Notas. Los usuarios podrán resaltar texto para corregirlo, o reescribirlo con otro estilo. También se podrá resaltar artículos dentro del navegador web Safari, para generar breves resúmenes.

Apple señaló que se había asociado con OpenAI para que Siri pudiera recurrir a ChatGPT para que la ayude a realizar algunas tareas, como por ejemplo generar listas de ideas para recetas.

(The New York Times demandó en diciembre a OpenAI y a su socio, Microsoft, por infracción de los derechos de autor de contenidos periodísticos relacionados con sistemas de inteligencia artificial).

Las funciones de IA solo llegarán a los iPhone más nuevos y rápidos, incluido el modelo 15 Pro, este otoño.



GOOGLE RENUEVA ANDROID CON GEMINI

Solo los propietarios de teléfonos Pixel de Google tienen acceso a la mayoría de las funciones más recientes de IA de Google; la compatibilidad con otros dispositivos Android se espera para finales de este año.

Durante el último año, Google ha permitido a los usuarios probar Gemini, su nuevo asistente de IA, que requiere la descarga de una aplicación. (Por defecto, los teléfonos Android seguirán viniendo con el Asistente de Google instalado, un asistente virtual similar a Alexa de Amazon y a la versión anterior de Siri). Gemini, de manera similar a ChatGPT de OpenAI, funciona como un chatbot que genera respuestas a cualquier indicación que se le dé, por ejemplo: “escribe un poema sobre perros en San Francisco”.

Nano, una nueva versión de Gemini, se encarga de gestionar las tareas de IA directamente en los teléfonos Pixel en lugar de procesar las solicitudes en los servidores de Google, por motivos de privacidad.

Una función para la detección de estafas utiliza IA para escuchar tus llamadas. Si la conversación sigue el patrón de una estafa (por ejemplo, si un estafador te pide la contraseña de tu banca en línea), se envía una alerta a tu teléfono.

Otra función, denominada Circle to Search, permite a los usuarios trazar un círculo alrededor de una imagen para buscar información en Google. Esta función ha incrementado sus capacidades; ahora los estudiantes pueden señalar un problema de matemáticas o física y pedir ayuda. Entonces la inteligencia artificial de Google generará una lista de pasos para resolver el problema.

Gemini Nano también puede tomar una transcripción generada de manera automática a partir de una grabación de audio y crear resúmenes escritos, lo que podría ser útil para reuniones. La herramienta Magic Compose puede utilizarse dentro de la aplicación Mensajes de Google para reescribir rápidamente un mensaje con un estilo diferente.



MEJORAS EN LOS MENSAJES DE TEXTO

Durante más de una década, los usuarios de teléfonos inteligentes de todo el mundo se han enfrentado a la división entre burbujas verdes y azules. Cuando los usuarios de iPhone envían mensajes de texto a otros iPhone, los mensajes aparecen en azul y tienen acceso a ventajas exclusivas como divertidos emoticonos y animaciones. Pero si un usuario de iPhone envía un mensaje de texto a un usuario de Android, la burbuja se vuelve verde, muchas funciones dejan de funcionar y la calidad de las fotos y los videos se deteriora.

Apple finalmente está tomando medidas para acortar esa brecha. La compañía señaló que, en iOS 18, su aplicación de mensajes adoptaría los servicios de comunicación enriquecida (RCS, por sus siglas en inglés), un estándar que Google y otros integraron en sus aplicaciones hace años. Los textos enviados entre usuarios de iPhone y Android seguirán siendo verdes, pero las imágenes y los videos serán de mayor calidad.

El resultado podría ser significativo. Muchos usuarios de iPhone y Android decían sentirse disuadidos de enviarse mensajes debido a la mala calidad de las imágenes. El Departamento de Justicia de Estados Unidos, que a principios de año acusó a Apple de imponer restricciones a sus teléfonos para mantener un monopolio, consideró que la incompatibilidad de la mensajería era una táctica de presión para convencer a la gente de comprar iPhone.

The New York Times
Ver más artículos de Brian X. Chen en